CONTENIDOS A DESTACAR EN
LA SEGUNDA EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE LENGUA
UNIDAD 6. El universo
· Enfoque de la unidad. En
esta sexta unidad se pretende que los alumnos se acerquen a los numerales e
indefinidos y conozcan también sus formas. La comprensión lectora abordará el
reconocimiento de datos relacionados con el tema y la estructura de texto
narrativo, prestando atención al narrador y a cómo el autor del relato puede
ofrecer detalles ambiguos para conseguir un final sorprendente. En el ámbito de
la comprensión oral los alumnos escucharán información sobre el astronauta
Pedro Duque y hablarán sobre el espacio y la astronomía. A lo largo de la
unidad, el alumnado irá adquiriendo nuevo vocabulario y aprenderá el concepto
de campo léxico y en ortografía adquirirán la noción de hiato y lo distinguirán
del diptongo. En literatura descubrirán qué es la fábula y conocerán a los
principales fabulistas. Todos estos aprendizajes se completarán con la tarea
final de narrar un viaje espacial.
· Lo que los alumnos ya
conocen. Los alumnos conocen parte del vocabulario
relacionado con el universo; también conocen los numerales y recuerdan la
existencia de hiatos.
· Previsión de
dificultades. Es posible que los alumnos encuentren
dificultades para diferenciar campo léxico y campo semántico. También pueden
surgir dudas a la hora de acentuar los hiatos.
UNIDAD 7. Los medios de comunicación
· Enfoque de la unidad. En
esta séptima unidad se pretende que los alumnos se acerquen a la noción de
adjetivo, sus tipos y sus grados. La comprensión lectora abordará el
reconocimiento de datos relacionados con el tema, la estructura y forma de la
noticia; en el ámbito de la comprensión oral, los alumnos escucharán las
respuestas de sus compañeros a una encuesta sobre hábitos televisivos; en
expresión escrita escribirán un eslogan para un anuncio y en ortografía,
trabajarán las palabras terminadas en -y.
Así mismo, aprenderán las palabras simples y compuestas y mejorarán su
vocabulario con las palabras y expresiones de las lecturas. Estos aprendizajes
se completarán con la tarea final de preparar un programa de radio.
· Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos conocen
parte del vocabulario relacionado con medios de comunicación; también conocen
los adjetivos y recuerdan la existencia de palabras terminadas en -y.
· Previsión de dificultades. Es posible que los
alumnos encuentren dificultades para comprender algunos casos del género del
adjetivo, cuando utiliza la misma forma tanto para masculino como para
femenino. Es probable también que tengan dificultades para diferenciar los
explicativos de los especificativos.
UNIDAD 8. Los
sentimientos
·
Enfoque de la unidad. En
esta unidad los alumnos se acercarán a la literatura aprendiendo qué es la
narrativa, distinguiendo sus elementos y englobando dentro de ésta a la novela,
el cuento y el cómic; la comprensión lectora abordará el reconocimiento de
datos relacionados con los personajes, las acciones, la estructura y el
argumento de una leyenda así como la ampliación del vocabulario. En el ámbito
de la comprensión oral, los alumnos escucharán un texto y extraerán de él los
datos relevantes y para trabajar la expresión oral hablarán de las emociones y
las sensaciones; en expresión escrita reflexionarán sobre la familia y sus
miembros, cómo nos relacionamos con ellos y qué sentimos por ellos y pondrán en
práctica la ortografía de palabras con sonido B o G suave delante de
consonantes. Por otro lado profundizarán en el concepto de grupo nominal, su
formación y función y aprenderán a distinguir entre palabras derivadas y
primitivas. Estos aprendizajes se completarán con la realización de la tarea
final describir a un familiar.
·
Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos conocen parte del vocabulario relacionado
con los sentimientos; también conocen la descripción como tipo de texto.
·
Previsión de dificultades. Es posible que encuentren dificultades para diferenciar
palabras derivadas y primitivas y en la comprensión de las normas ortográficas
de las palabras con b y g ante consonante.
UNIDAD
9. La solidaridad
· Enfoque de la unidad. En
esta unidad se pretende que los alumnos se acerquen al concepto de la
solidaridad a través del conocimiento de las ONG y las tareas que realizan y a
través de la lectura e interpretación de distintos carteles publicitarios.
Además, los alumnos escucharán un texto y extraerán de él los datos más
relevantes, aprenderán en qué consiste la familia de palabras, reconocerán el
pronombre personal y sus clases y practicarán la ortografía de las palabras con
-cc. Estos aprendizajes se
completarán con la tarea final Elaborar
un cartel solidario.
• Lo que los alumnos ya conocen. Los
alumnos conocen parte del vocabulario relacionado con la solidaridad; también conocen los distintos medios de
comunicación y algunos de los códigos que existen para transmitir mensajes.
• Previsión de dificultades. Es posible
que encuentren dificultades para distinguir las clases de pronombres (tónicos y
átonos) y en la división al final de línea de las palabras que contienen cc.
UNIDAD
10. La sociedad
· Enfoque de la unidad. En
esta unidad los alumnos profundizarán en el concepto de verbo, sus formas,
raíz, desinencia y modelos de conjugación. Además, aprenderán las
características de la leyenda, sus temas y sus tipos, así como el uso del guion
en la partición de palabras y los prefijos. Trabajarán la expresión oral
interpretando una imagen y exponiendo propuestas para erradicar la violencia y
la lectura y expresión escrita con un cuento de animales, señalando su marco,
personajes, detalles y lenguaje, así como a través de la creación de eslóganes
para captar votos. Todos estos aprendizajes se completarán con la realización
de la tarea final Preparar un discurso de
agradecimiento.
• Lo que los
alumnos ya conocen. Los alumnos conocen parte del vocabulario relacionado con
la sociedad; también conocen distintas formas de campaña publicitaria y algunos
de los códigos que existen para transmitir mensajes.
• Previsión de
dificultades. Es posible que encuentren dificultades para comprender las formas
de los verbos simples y compuestos y en el uso del guion para partir palabras.
CONTENIDOS
A DESTACAR EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
UNIDAD 6. FRACCIONES EQUIVALENTES. COMPARACIÓN DE
FRACCIONES.
·
Información y actividades:
las fracciones equivalentes y los números mixtos. Reducción a común denominador
y comparación de fracciones.
·
Solución de problemas:
Completar enunciados y representar la situación.
·
Cálculo mental:
multiplicar por 100, por 100 y por 1000. Multiplicar por decenas, centenas y
millares.
·
Saber hacer: estudiar las
mareas de unas playas.
UNIDAD 7. LOS NÚMEROS DECIMALES. SUMA Y RESTA DE
DECIMALES.
·
Información y actividades:
Unidad, décima y centésima. Los pictogramas. Suma y resta de decimales,
aproximaciones y estimaciones.
·
Solución de problemas:
cambiar los datos. Buscar una regla.
·
Cálculo mental: división
de decenas, centenas y millares.
·
Saber hacer: analizar un
récord de atletismo.
UNIDAD 8. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.
·
Información y actividades:
multiplicar y dividir con números decimales.
·
Solución de problemas:
extraer datos de la resolución. Ensayo y error.
·
Cálculo mental: sumar 3
números siendo la suma de dos de ellos una centena.
·
Saber hacer: entender la
factura del teléfono.
UNIDAD 9. FRACCIONES DECIMALES. PORCENTAJES.
·
Información y actividades:
fracciones decimales y porcentajes. Problemas con porcentajes.
·
Solución de problemas:
detectar datos sobrantes y empezar por el final.
·
Cálculo mental:
multiplicar dos números terminados en ceros, tres números.
·
Saber hacer: calcular el
IVA de varios productos.
UNIDAD 10. LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
·
Información y actividades:
relaciones entre unidades de longitud, de capacidad y de masa.
·
Solución de problemas:
escribir preguntas a partir de una tabla o un gráfico. Representar gráficamente
la situación.
·
Cálculo mental:
multiplicar decimales por 10, 100 o 1000. Dividir entre 10, 100 o 1000.
·
Saber hacer: calcular el
peso de un animal en otros planetas.
CONTENIDOS
A DESTACAR EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE INGLÉS
La evaluación será continua y global
UNIDAD 3: A TOWN IN
PERU
·
Vocabulario: lugares y
edificios en una población (bank, catedral, hotel…), preposiciones (next
to…behind, between, el alfabeto, prendas de vestir y los colores.
·
Expresiones:
there is…there are.
UNIDAD 4: A SCHOOL IN
CHINA
·
Vocabulario: nombre de las
distintas áreas que se desarrollan en la escuela (Music, History, Art,
Maths...), repasar todos los alimentos básicos y añadir nuevos, así como
desayuno, comida y cena(breakfast, lunch, dinner). Repaso de la familia y sus
miembros; los números y los días de la semana.
·
Expresiones: "Where
do they have (English)? In classroom 6"; What does Tom have for breakfast...;
repaso de las expresiones estudiadas anteriormente
Todo esto directamente relacionado con las 4 destrezas
(listening, speaking, reading, writing) y las distintas competencias básicas.
TEMA DE CARNAVAL
En la escuela se va a trabjar el tema de las distintas civilizaciones y culturas en el mundo. Nosotros hemos elegido para 5º y 6º curso "Los Africanos".
TEMA DE CARNAVAL
En la escuela se va a trabjar el tema de las distintas civilizaciones y culturas en el mundo. Nosotros hemos elegido para 5º y 6º curso "Los Africanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario